DISEÑO DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS (PIRC) DE KUSI WARMA

La red global de organizaciones de la sociedad civil y de activistas dedicados a fortalecer la acción colectiva alrededor del mundo CIVICUS, junto a Keystone Accountability y Accountable Now impulsan la iniciativa Resilient Roots (Raíces Resilientes) cuya hipótesis es la siguiente: Las organizaciones que son más responsables y sensibles a las necesidades de los grupos para los que trabaja son más resilientes a las amenazas externas. La Iniciativa Resilient Roots acompaña y apoya el desarrollo de proyectos piloto en Asia, Europa, África y América Latina, entre ellos el de Kusi Warma cuyo objetivo es elaborar participativamente la Política Institucional de Rendición de Cuentas (PIRC) con nuestros constituyentes primarios de la comunidad de 12 de Diciembre y la I. E José Olaya en Ventanilla.

 

Utilizamos la pedagogía teatral como metodología activa que facilita la construcción de la PIRC, con ella se capacita a 30 niños, niñas, adolescentes y 15 madres en la técnica del teatro estimulando las habilidades sociales, aptitudes expresivas y capacidades afectivas de los participantes. El diseño colaborativo de la PIRC de Kusi Warma permitirá fortalecer nuestra cultura institucional de rendición de cuentas y creemos que nuestra base comunitaria será más sólida al cimentar en ella las bases del ejercicio de la ciudadanía. Con este proyecto estaremos implementando y adaptando constantemente nuestro sistema de escucha y respuesta, de modo que ustedes participen genuinamente en el proceso de diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de nuestros proyectos, así como en nuestras investigaciones.

 

Periodo de ejecución: 24/09/18 al 23/09/19

 

 

Resultados esperados:

  • Con la implementación de la PIRC Kusi Warma logrará mayor legitimidad, confianza y compromiso tanto de su equipo como de la población meta, lo que a mediano y largo plazo redundará en una organización más fuerte que responde con mayor capacidad y compromiso a las necesidades de la población meta reivindicando sus derechos.
  • Kusi Warma es una organización sólida que desarrolla un proceso permanente de rendición de cuentas, debidamente organizado y con recursos asignados institucionalmente como parte de su política institucional.