PROMOCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y RECREACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

La educación temprana es clave para el desarrollo neurológico, facilitando la conexión neuronal y fortaleciendo habilidades de aprendizaje. Desde el nacimiento, el cerebro infantil requiere estímulos adecuados y la presencia de un cuidador que brinde afecto, apoyo y orientación. La calidad del tiempo dedicado influye directamente en su desarrollo integral.

 

Este proyecto implementa espacios de juego y aprendizaje en hogares y comunidades de Ventanilla, Perú, promoviendo el desarrollo infantil.

 

Periodo: 01.08.24 – 31.01.25

 

Fuente donante: Gobierno de Tirol

 

Zona de intervención: Ventanilla, Callao (7 comunidades urbano-marginales) Zona Pachacútec (Jardines del Mirador, 12 de Diciembre, José María Arguedas, Las Brisas Parcela C, El Mirador) y Zona Las Minas del Rey Salomón (Fabricio Marcos Córdova y Omar Alfredo Marcos Arteaga).

 

 

Resultados esperados

R1: Niñas y niños menores de 3 años ejercen su derecho a la recreación y educación en sus hogares.
Se entregan kits educativos y de juego adaptados a la edad del niño, incluyendo materiales seguros y cuentos que fortalecen el vínculo con cuidadores y el desarrollo del lenguaje. Se acompaña a las familias en la implementación de espacios de juego en casa, promoviendo la interacción sin estereotipos.

 

R2: Niñas y niños menores de 3 años ejercen su derecho a la recreación y educación en los Centros MAIPI (Centros Modelos de Atención Integral a la Primera Infancia)

Se mantienen operativos tres Centros MAIPI, espacios seguros y equipados con materiales de aprendizaje, donde niños y niñas exploran, aprenden y juegan junto a sus cuidadores. Se estima que el 60% de los niños de estas comunidades participan en las actividades.